Hoy en Vallayco te traemos los mejores consejos para conservar el aceite de oliva para que sus propiedades beneficiosas para la salud y de sabor se mantengan duranet el máximo tiempo posible.
El aceite de oliva es sinónimo de salud. Ya conocemos un gran número de datos sobre este extraordinario producto: sus numerosos beneficios para la salud del cuerpo humano, su uso en tratamientos de belleza y las deliciosas comidas que se pueden preparar con él.
Sin embargo, hay un dato importantísimo que no todo el mundo conoce pero que es muy útil para los consumidores: cómo conservarlo.

Si conoces y sigues los puntos clave para conservar correctamente tu aceite de oliva, podrás disfrutar siempre de sus maravillosos beneficios. Por eso es un buen momento para aprender a conservar el aceite de oliva en el hogar:
Cómo conservar el aceite de oliva correctamente:
- El aceite de oliva es un producto vivo, por lo que hay que seguir algunas indicaciones básicas a la hora de conservarlo para que mantenga intactas todas sus propiedades.
- Antes de llenar el dispensador o la botella de aceite de oliva, asegúrese de limpiarlo a fondo para eliminar cualquier rastro de aceite viejo que pueda darle un sabor rancio y estropear el sabor del aceite fresco. Una forma de hacerlo es mezclando agua con bicarbonato y evitando los productos de limpieza muy perfumados.
- También debe saber que, a diferencia de los vinos, los aceites de oliva no mejoran con el paso del tiempo, por lo que debe asegurarse de utilizarlo en los 18 meses siguientes a su fecha de embotellado o según las instrucciones del fabricante.
- La luz directa tiene un efecto perjudicial sobre el aceite de oliva, por lo que muchos de ellos se embotellan en vidrio oscuro o en un material opaco. Esto ayuda a evitar que el aceite se oxide y pierda sus cualidades nutricionales.
- El aceite debe protegerse del aire, la luz, el calor y la humedad. Debe conservarse en un recipiente cerrado a temperatura ambiente, siendo la temperatura ideal 20º C.
- Hay que procurar siempre evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Si, debido al exceso de frío, el aceite se ha espesado o solidificado, basta con dejarlo a temperatura ambiente para que vuelva a su estado normal.