El aceite de oliva se considera el más saludable del mundo en comparación con todos los demás aceites comestibles. Pero, antes de ver los componentes que hacen que este aceite sea extraordinario, es importante aclarar que no todos los tipos de aceite de oliva son buenos o del más alto perfil nutricional.
Sólo el aceite de oliva virgen extra está contemplado como el aceite de mayor grado que cumple con el propósito de aportar beneficios a la salud del cuerpo humano. Es el aceite comestible menos procesado. Al no intervenir en su producción ningún tipo de manipulación excesivamente procesada, como productos químicos, calor o disolventes, el aceite de oliva virgen extra es el único cuyo perfil nutricional no se ve alterado.
Factores que influyen en el perfil nutricional
El aceite de oliva virgen extra no se presenta en una sola variedad. Tiene diferentes sabores, colores, aroma y un perfil químico un poco alterado. Hay muchos factores que son responsables de que haya variedades en el perfil nutricional del aceite de oliva virgen extra. Estos factores incluyen:
- El tipo de fruto del olivo
- La tierra donde se cosecha
- El entorno
- Las condiciones climáticas
- El tipo de suelo
- Los fertilizantes
- La fase de recolección de la fruta
- La forma en que se procesa
- El almacenamiento
Todos estos factores contribuyen colectivamente a que tengamos tipos de aceite de oliva virgen extra. Aunque estos factores son muy importantes, el perfil nutricional general del aceite de oliva virgen extra es el mismo. El porcentaje de componentes en este aceite puede variar sólo un poco, pero no afecta a la calidad del aceite.
El aceite de oliva es bastante nutritivo. Contiene una buena cantidad de vitamina K y E junto con muchos ácidos grasos beneficiosos. A continuación se indica su perfil nutricional y sus efectos sobre la salud:
Perfil nutricional del aceite de oliva: Vitamina K
En el perfil nutricional del aceite de oliva encontramos la vitamina K, que pertenece al grupo de las liposolubles y desempeña un papel importante en la coagulación de la sangre, el metabolismo óseo y la regulación de los niveles de calcio en sangre.
Cuando se trata de la salud de los huesos y de curar enfermedades como la osteoporosis y afecciones como la menopausia, el aceite de oliva resulta muy útil. Lavitamina K ayuda mucho en la regulación del calcio y la absorción de la vitamina D. En una taza de aceite de oliva virgen extra (126 mg), hay 2,2 mg de calcio y algunas cantidades de hierro, potasio y sodio.
Perfil nutricional del aceite de oliva: Vitamina E
Otra importante vitamina liposoluble presente en el perfil nutricional del aceite de oliva virgen es la vitamina E.
La vitamina E es antioxidante por naturaleza, lo que significa que protege la célula de los radicales libres que pueden dañar las células sanas. Ayuda al cuerpo a luchar contra la inflamación y las células cancerosas y juega un papel importante en la prevención de la producción de células cancerosas en la primera etapa.
Perfil nutricional del aceite de oliva: Grasas monoinsaturadas
Es un mito común que la dieta alta en grasas debe evitarse para evitar varias enfermedades como las del corazón, la diabetes y el cáncer. Pero los estudios científicos han demostrado que lo que importa es el tipo de grasa y no la cantidad.
Una investigación española publicada en la revista científica Diabetes Care ha revelado que una dieta rica en aceite de oliva tiene efectos positivos exclusivos en el cuerpo humano. Ya que contiene una gran cantidad de grasas monoinsaturadas y sólo un 13,8% de grasas saturadas demedia, cuanto menos procesado esté el aceite, menos grasas saturadas contendrá. Por lo tanto, es justo decir que el aceite de oliva virgen extra es una buena fuente de grasa buena o HDL (lipoproteínas de alta densidad).
Este HDL es bien conocido en la disminución de los niveles de colesterol en la sangre mediante el transporte de colesterol al hígado para el catabolismo y la excreción fuera del cuerpo o el almacenamiento en forma de componentes saludables. El HDL también desempeña un papel en la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, el aceite de oliva virgen extra ayuda a reducir el riesgo de diabetes de tipo 2.
Cuando el nivel de colesterol en la sangre es normal, el corazón está protegido de los ataques cardíacos y otras enfermedades cardíacas. Con el proceso de envejecimiento, la capa endotelial del corazón comienza a dañarse. Este daño libera las micropartículas endoteliales que dejan un efecto más dañino en el corazón. Según un estudio, el consumo de aceite de oliva virgen, ayuda a sustituir estas micropartículas dañinas por células sanas, lo que ralentiza el proceso de envejecimiento del corazón.
Perfil nutricional del aceite de oliva: Omega-3
El aceite de oliva virgen extra contiene cantidades significativas de omega-3 y omega-6. Todos conocemos los enormes beneficios para la salud de estos dos nutrientes vitales.
En lo que respecta a la salud infantil, estos nutrientes se transfieren de la madre al feto durante el embarazo y ayudan al bebé a desarrollar un cerebro sano y a fomentar una vista fuerte. En los adultos, ayudan a combatir la depresión y la ansiedad. También mejoran muchos de los factores de riesgo de las enfermedades del corazón y la debilidad de la vista debida a la debilidad muscular también puede curarse con estos nutrientes.
Perfil nutricional del aceite de oliva: Polifenoles
El contenido de polifenoles en el aceite de oliva virgen extra oscila entre 100-250 mg por kg. Estos polifenoles son antioxidantes por naturaleza.
Existe una enfermedad conocida como síndrome metabólico, que es una combinación de nivel anormal de colesterol, presión arterial alta, obesidad y nivel alto de glucosa en sangre. Este síndrome puede conducir a ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer, diabetes de tipo 2 o muerte súbita. En resumen, es extremadamente peligroso para la salud humana y la buena noticia es que una dieta diaria rica en aceite de oliva puede ayudar significativamente a prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Los polifenoles pueden ayudar al cuerpo a luchar contra las actividades metabólicas anormales, así como contra el crecimiento celular anormal, por lo que también ayuda a combatir el cáncer.
Perfil nutricional del aceite de oliva y enfermedades
Al observar el perfil nutricional del aceite de oliva virgen extra, encontrará enormes beneficios para la salud. Las enfermedades que combate son las que se ven habitualmente en nuestra sociedad. La gente lucha contra la depresión, los problemas de corazón, la diabetes y la ansiedad, y los medicamentos no ayudan mucho, porque es mejor prevenir el desarrollo de la enfermedad que curar la enfermedad desarrollada.
Nuestra empresa proporciona lo que usted busca, un aceite de oliva puro, original y de alta calidad. Usted puede comprar aceite de oliva de nuestra empresa sin ninguna duda, ya que no tratamos con artículos falsos y sólo creemos en la pureza y la sinceridad hacia nuestros clientes. Eche un vistazo por sí mismo y pruébenos.